Arquitectura hospitalaria: equipamientos sociales para el usuario
- ¿Qué particularidades tiene el diseño y construcción de un equipamiento social (escuelas, centros de salud, residencias…)?
Los proyectos de equipamiento social tienen que tener en cuenta dos tipos de factores: los que tienen que ver con el usuario y los que tienen que ver con el edificio. Dentro de los primeros, nos encontramos con aspectos como puede ser la funcionalidad, la accesibilidad, la seguridad, la adecuación de los espacios, el confort o el bienestar. Dentro de los segundos, podemos incluir otros como la flexibilidad, la adaptabilidad o la eficiencia energética, por poner algunos ejemplos.
ELEMENTOS ESENCIALES PARA LOS EQUIPAMIENTOS SOCIALES
- ¿Qué elementos son esenciales en estos proyectos tan particulares?
Para conseguir que estos proyectos estén bien diseñados, tenemos que garantizar, por un lado, que tienen una planificación adecuada y un diseño centrado en el usuario. Con esto garantizamos que los usuarios se sientan acogidos dentro de esos espacios y por lo tanto desarrollen querencias hacia ellos. Desde el punto de vista del edificio, al ser edificios que tienen un uso muy intensivo, tenemos que asegurar que la calidad de la construcción, que la tecnología y el equipamiento son los adecuados.
- ¿Qué desafíos presenta este tipo de construcciones?
Este tipo de edificios a lo largo de su vida útil, se encuentran a menudo con gran número de obstáculos que van desde los aspectos más iniciales, pero no por ello menos importantes, como la financiación, los plazos ajustados de construcción, los permisos y las regulaciones, etc; hasta aquellos que entran en el largo plazo como son el mantenimiento o incluso la aceptación social.
EL FUTURO DE LOS EQUIPAMIENTOS SOCIALES
- ¿Qué proyecto considera como el más destacado de su carrera? ¿Por qué?
El Hospital General de Collado Villalba, para nosotros supuso un hito en nuestros proyectos de arquitectura hospitalaria porque fue el primer edificio de cierto volumen (60.000m2) que diseñábamos. Además, con el ganamos un prestigioso premio internacional de la Design and Health Academy. Lo más gratificante, es que 10 años después de su inauguración, se encuentra en perfectas condiciones y se ha adaptado de manera excepcional a situaciones críticas como fueron la pandemia del año 2020, en el que gracias a los factores que hemos adelantado en las preguntas anteriores, se tuvieron en cuenta en su diseño.
- ¿Podría adelantarnos algún proyecto de futuro?
Nuestros proyectos más relevantes se encuentran ahora mismo fuera del territorio nacional, donde estamos desarrollando propuestas de grandes infraestructuras hospitalarias. Por desgracia, los detalles de estos proyectos no pueden ser revelados a día de hoy.