Si paseamos por el madrileño distrito de Chamartín nos topamos casi sin darnos cuenta con uno de los ejemplos más representativos de la experimentación formal en la arquitectura hospitalaria. Se trata del Centro de Rehabilitación Mupag, hoy Dirección Provincial de
ENERO Arquitectura ha participado en el 40 Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Congreso Nacional, organizado por la Asociación Española Ingeniería Hospitalaria
El verano es siempre el momento perfecto para relajarse, descansar y por supuesto disfrutar de una noche de cine de verano al aire libre.
El estudio danés de Nord Architects ha sabido darle la vuelta a esta barrera a la que se enfrentan los pacientes de cáncer en su centro de salud en Copenhague.
La importancia de la accesibilidad universal es clave a la hora de pensar en la arquitectura que proponemos. No sólo es un concepto principal en nuestra arquitectura hospitalaria, sino que también está presente en proyectos de distintas tipologías para las
A menudo se recurre a crear un glosario para explicar todos los términos, palabras y expresiones que delimitan campos de saber. En ENERO Arquitectura hemos seleccionado ocho términos, a modo de breve glosario, para definir nuestro concepto de arquitectura hospitalaria.
El Día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este día recuerda la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro, conmemorando
A menudo cuando pensamos en arquitectura brasileña, nos vienen a la cabeza nombres como Óscar Niemeyer, Lucio Costa, Paulo Mendes da Rocha o Lina Bo Bardi.
Nuestra arquitectura dibuja los espacios en los que tienen lugar muchos sueños, por eso desde ENERO Arquitectura diseñamos el dónde.
En Enero Arquitectura hemos seleccionado una serie de lecturas veraniegas sobre arquitectos famosos y sus dibujos.