Centro de Protonterapia Quirónsalud

Arquitectura Hospitalaria

  • Protonterapia

Precisión, tecnología y diseño en la lucha contra el cáncer en el Centro de Protonterapia Quirónsalud de España.

ENERO Arquitectura ha sido el estudio pionero en España en la construcción del primer Centro de Protonterapia del país. Este establecimiento está destinado a prestar servicios de asistencia sanitaria para el tratamiento oncológico mediante técnica de protones. Conoce todos los detalles sobre la arquitectura de protonterapia efectuada al construir este centro.

 

Arquitectura de Protonterapia: Centro de Protonterapia Quirónsalud

Un proyecto de gran complejidad, cuyo proceso y estudio previo hemos abordado desde la innovación para crear un edificio que funciona como un organismo vivo y unitario. Los volúmenes edificados se organizan de manera armoniosa para facilitar al paciente sus primeros pasos en la terapia contra el cáncer.

 

El Centro de Protonterapia Quirónsalud se sitúa en una parcela de 9.053 m², en Pozuelo de Alarcón. El equipamiento dotacional sanitario ha transformado el uso de la zona.

 

El edificio ocupa una superficie de 2.397,25 m² dividido en tres zonas según su funcionalidad. El área de tratamiento por protones, para la que se ha llevado a cabo consideraciones de diseño muy precisas y específicas. Esta, se encuentra aislada en un gran búnker de hormigón de dimensiones muy superiores a otro tipo de terapias por aceleración de partículas (12m ancho x12m de alto x30m de fondo), reforzado por paredes de hasta 4 metros de espesor.

 

¿Cómo funciona la protonterapia de este centro?

El sistema de terapia de protones, denominado Proteus One® por IBA incluye un sincrotrón que genera y acelera protones hasta niveles de energía iguales a 230 MeV. Posee, también, un gran sistema de guía y modulación del haz de protones que dirige la radiación a la zona en la que el paciente necesita tratamiento.

 

Incorpora además un sistema de escaneo de tumores para guiar al especialista en la aplicación de la dosis más adecuada en cada zona. Situada en la zona inferior y más resguardada de la parcela, es un área de máxima calidad constructiva y de alta seguridad, donde se ha buscado, por medio del diseño y los colores, crear un ambiente amable dentro de la cámara de tratamiento a la que solo pueden acceder los pacientes.

 

Zonas de acceso de pacientes

Las zonas de acceso de pacientes y las consultas se sitúan en la parte delantera del edificio, mientras la destinada al tratamiento ambulatorio y de diagnóstico por imagen es un elemento que abraza el búnker. Estas zonas bien diferenciadas se relacionan por medio de una simbiosis, en la que cada una guarda una forma, una función, en relación con la iluminación natural que genera la morfología principal del edificio. Así, los recorridos interiores se organizan mediante franjas transversales facilitando la movilidad de los pacientes, familiares y profesionales.

 

Un edificio de envoltura caliza con la que reflejar la función interior del Centro de Protonterapia Quirónsalud. De esta forma, dota a la globalidad del edificio de una expresividad que muestre el concepto de precisión que implica la terapia de protones. Asimismo, el diseño interior favorece una estancia amable y cómoda del paciente.

FECHA: Diciembre 2018
LOCALIZACIÓN: Pozuelo de Alarcón, Madrid