A menudo se recurre a crear un glosario para explicar todos los términos, palabras y expresiones que delimitan campos de saber. En ENERO Arquitectura hemos seleccionado ocho términos, a modo de breve glosario, para definir nuestro concepto de arquitectura hospitalaria.
El Día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este día recuerda la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro, conmemorando
A menudo cuando pensamos en arquitectura brasileña, nos vienen a la cabeza nombres como Óscar Niemeyer, Lucio Costa, Paulo Mendes da Rocha o Lina Bo Bardi.
Nuestro método potencia la creatividad en un sector acostumbrado a lo funcional, por lo que la combinación de ambos factores, serán los grandes protagonistas del 2023.
Nuestra arquitectura dibuja los espacios en los que tienen lugar muchos sueños, por eso desde ENERO Arquitectura diseñamos el dónde.
Las claves del uso del arte en la arquitectura hospitalaria
El Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau de Barcelona es un ejemplo paradigmático en la historia de la arquitectura hospitalaria.
En Enero Arquitectura hemos seleccionado una serie de lecturas veraniegas sobre arquitectos famosos y sus dibujos.
El espacio construido tiene un gran impacto en nuestro estado anímico y bienestar. Por ello es interesante profundizar en el valor de la arquitectura para acompañar en el cuidado de la salud mental y crear un ambiente terapéutico positivo.
El conjunto arquitectónico del Dispensario Central Antituberculoso es una de las obras paradigmáticas del Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea (GATCPAC).