En los últimos años la arquitectura e ingeniería hospitalaria han sufrido una auténtica revolución. Ya no sólo buscan la proyección de centros sanitarios clínicamente eficientes, sino la forma de diseñar infraestructuras físicas con una alta capacidad de influencia terapéutica para
En conmemoración al Día de la Mujer, las voces femeninas de Enero se reúnen para conversar sobre el rol de la mujer en la arquitectura.
En esta primera parte arrancamos en Egipto y su aproximación religiosa a estos proto-hospitales para llegar a los ejemplos más paradigmáticos del Renacimiento de la mano de figuras tan relevantes para la historia de la arquitectura como Filarete.
Los Centros Maggie surgen de la convicción de Maggie Keswick Jenck sobre el poder que tiene la arquitectura para cuidar, acompañar y ayudar a sanar. Conoce todo sobre este tipo de arquitectura, desde cómo nació hasta su importancia en la
Cuando iniciamos esta andadura hace ya 15 años no podíamos imaginar que nuestros trabajos llegarían a ser reconocidos por prestigiosas empresas internacionales relacionadas con el mundo de la arquitectura y el diseño como el medio chino Global Design.
Desde el año 1978, la OMS reconoce el término “Salud” como el bienestar físico, mental y social de un individuo o colectivo. Una revolucionaria acepción que abrió el camino a entender la salud, no como un estado, sino como un
En ENERO Arquitectura aplicamos la innovación y la tecnología para crear entornos confortables y humanizados para los pacientes; y saludables y eficientes para los trabajadores, ya que gran parte del bienestar de una persona reside en su equilibro emocional y la comprensión
Una UCI es una Unidad de Cuidados Intensivos. Es un servicio al que acuden los enfermos cuya gravedad implica un riesgo para su vida y en la que se requieren tratamientos y dotaciones especiales como respiradores, gases medicinales, monitorización de
En la historia de la arquitectura hay proyectos que reflejan con mucha precisión cómo los edificios hospitalarios se convierten en valiosas propuestas al servicio del bienestar del individuo. En este blog queremos compartir algunos de los ejemplos más sugerentes por
España cuenta desde finales de año con el primer centro de Protonterapia de nuestro país, un proyecto realizado por Enero Arquitectura (en colaboración con En colaboración con IDOM Consulting, Engineering, Architecture, S.A.U.) y que sigue las máximas de una arquitectura